Significado de Almudena
Cada nombre tiene un significado especial y sin lugar a duda queremos darte toda la información que deberías conocer al respecto. Cuando eliges un nombre puede ser importante el origen que tenga, su significado e inclusive aquellos personajes que lo llevan y que han hecho historia a través del tiempo. Ten en cuenta que todos los nombres tienen una etimología diferente que puede ser de importancia para ti. A continuación vamos a explicarte el significado del nombre Almudena.
Origen | Árabe. |
Significado | “La protectora de la ciudad” o “la ciudadela”. |
Tipo | Nombre propio usualmente femenino. |
Fecha de santoral | Es el 9 de noviembre como tributo a Nuestra Señora de la Almudena. |
Etimología del nombre Almudena:
Según los estudios antroponímicos se considera que el nombre Almudena proviene de la palabra árabe al-mudayna que significa “la ciudadela”. Otras versiones sugieren que se relaciona con la palabra al-mudy que significa “depósito de cereales”. En ambos casos se hacía referencia a depósitos de recintos militares amurallados que delimitaban las ciudades, muchos de ellas en territorio hispánico durante la conquista. Santa Almudena es una veneración a la Virgen María que data de la Baja Edad Media. La iglesia madrileña de Santa María de la Almudena fue construida en honor a la imagen de la Santa María de la Real de la Almudena encontrada alrededor del siglo XI cerca de la muralla árabe de la Puerta de la Vega. Posteriormente se construyó la Catedral de la Almudena en Madrid consagrada en 1993. Almudena es la variante del nombre en castellano.
Variantes:
Este nombre no posee variantes ni diminutivos conocidos.
Personas famosas llamadas Almudena:
-
Almudena Cano Revilla
- Pianista y pedagoga española: nació en Madrid en 1951. Es conocida en la esfera internacional por sus presentaciones y propuestas educativas. Estudió en el Real Conservatorio de Música de Madrid y en el Sweelinck Conservatorium de Ámsterdam, llegando a ser concertista en recitales y conciertos de cámara por todo el mundo, además de ser solista para orquestas. Fundó la Escuela de Verano para Jóvenes Pianistas y el Festival Internacional de Piano, siendo también co-creadora de Cursos de Especialización Musical de la Universidad de Alcalá. Fue profesora del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y ganó el Premio Nacional del Disco del Ministerio de Cultura.
-
Almudena Muñoz Martínez
- Yudoca española: nació en Valencia en 1968. Es una reconocida deportista que ha participado en las grandes competencias obteniendo puesto en los podios como en la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, medalla de Plata en el Campeonato Mundial y medalla de oro en el Campeonato Europeo. Se le concedió la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo en 1994 otorgada por el Consejo Superior de Deportes.
-
Almudena Gallardo Vicente
- Deportista española: nació en Madrid en 1979. Su fama se debe a su triunfo en competencia de tiro al arco en la modalidad de arco recurvo. Durante su trayectoria deportiva ha participado en grandes competencias como el Campeonato Mundial, Campeonato Europeo y en los Juegos Olímpicos donde obtuvo una aceptada clasificación individual. En el 2007 obtuvo la Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo. Actualmente trabaja como directora técnica de la Federación Española de Tiro con Arco.
Características generales de las personas más famosas llamadas Almudena:
Las personas que llevan este nombre suele ser excéntricas, con una personalidad radiante y magnética. Se desenvuelven con gran carisma en todas las esferas sociales y no les gusta irse por los caminos establecidos, ellas son rebeldes de corazón. Son inteligentes, valientes, audaces y actúan de manera deliberada sin esperar nada a cambio. El motor de sus vidas gira entorno a la tranquilidad y la felicidad que obtienen tras el éxito de sus logros personales. Suelen mantener la calma en momentos de dificultad y esta serenidad les permite tomar decisiones certeras.