Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Significado de Ainhoa

Qué significa Ainhoa

 

¡A que estás buscando los mejores significados de nombres! No necesitas dar más vueltas en Internet, habéis llegado al lugar indicado. Hemos realizado una lista de los nombres más populares, bonitos y con un gran significado que queremos compartirte en cada ocasión. También tenemos listados de nombres hebreos, nombres españoles o nombres originales si deseas dar un vistazo que te sirva de inspiración. Ahora vamos a explicarte el significado del nombre Ainhoa.

Origen Vasco.
Significado “Quien ha nacido bendecida” o “mujer de criterio”.
Tipo Nombre propio usualmente masculino.
Fecha de santoral el 15 de agosto o el lunes de Pentecostés como tributo a la Virgen de Aránzazu durante la peregrinación anual al santuario Notre Dame d’Aubépine.

Etimología del nombre Ainhoa:

Según los estudios antroponímicos se considera que el nombre Ainhoa tiene un origen de carácter toponímico asociado a la localidad homónima ubicada en Labort del País Vasco Francés. Esta localidad y comuna francesa se encuentra en el departamento de los Pirineos Atlánticos de la región en el cual se erige el santuario mariano dedicado a la advocación de la Virgen de Aránzazu que conmemora la aparición de la virgen alrededor de 1469 y que en ocasiones también se le conoce como la Virgen de Ainhona o Nuestra Señora del Espino Blanco en algunos lugares cercanos. El santuario, servido por la Orden de los Franciscanos,  se ha convertido en un atractivo turístico llegando a ser posición en el Camino francés de peregrinación a Santiago de Compostela y en la vía Baztán. Ainhoa es la variante del nombre en castellano.

 

Variantes:

La variante conocida es Ainoa y en menor medida Inoa. Este nombre no tiene variantes masculinas conocidas.

 

Personas famosas llamadas Ainhoa:

  • Ainhoa Cantalapiedra Cuñado

    • Cantautora española: nació en Galdácano, Vizcaya, ubicado en el País Vasco en 1980. Inició su trayectoria musical en los géneros rock y pop, y su carrera artística después de participar en el concurso de talentos Operación Triunfo ganando la segunda edición. Desde pequeña se interesó por la música, tocaba guitarra y posteriormente comenzó a dar clases particulares de piano. Al terminar el bachillerato optó por estudiar fisioterapia pero su pasión por la música la llevó a participar en cástines y optar por una carrera musical. Ha grabado cinco discos, realizado giras internacionales y adaptaciones musicales, recibió el Premio Garamond de la II Edición de los Premios Nacionales de la Música y la Medalla de Oro de su pueblo natal.
  • Ainhoa Arteta Ibarrolaburu

    • Cantante lírica y actriz española: nació en Tolosa, Guipúzcoa en 1964. Se destaca como cantante de ópera con un tipo de voz soprano. Estudió técnica vocal en el Conservatorio de San Sebastián y actuación en un instituto de Nueva York, e inició en la ópera en 1990. Ha recibido una gran cantidad de premios y distinciones como la Operalia, Premio Ondas, Premio Vasco Universal, Premio Ciudad de Alcalá, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Premio Opera Actual, Premio Txapeldun, entre otros.
  • Ainhoa Tirapu de Goñi

    • Exfutbolista y entrenadora española: nació en Pamplona en 1984. En posición de portería debutó en la Superliga de la S. D. Lagunak durante una temporada y después participó en el Athletic Club durante 15 temporadas seguidas consiguiendo ser una de las jugadoras más aclamadas del equipo participando en 358 partidos, ganando varios palmarés deportivos y siendo portera titular de la selección femenina de fútbol de España. Actualmente es entrenadora del Athletic Club para la nueva generación de porteras.

 

Características generales de las personas más famosas llamadas Ainhoa:

Suelen ser personas amistosas, sociables, extrovertidas y agradables. Su personalidad hace que busquen llamar la atención y por ello tienden también a ser el centro de atención. Son risueñas, alegres y suelen expresar sus sentimientos abiertamente. Cuando se sienten tristes o enojadas se les nota con mucha facilidad, no esconden sus sentimientos ni tienen intenciones de hacerlo. La expresión de su personalidad es abierta y original. Son mujeres independientes, valientes, decididas y muy sentimentales. Su inteligencia y osadía les lleva a asumir grandes retos y destacarse en cada actividad que se convierte en una nueva pasión para ellas.