Significado de Aída
Escoger un nombre para tu bebé no es una tarea fácil aunque parezca sencilla, ya sabrás a qué nos referimos. Por eso, acá te presentamos el significado de nombres llamativos que puedes tener en cuenta si te encuentras en ese proceso de elección. Vamos a explicarte el significado del nombre Aída.
Origen | Árabe. |
Significado | “La que regresa” o “la que ha de volver”. |
Tipo | Nombre propio usualmente femenino. |
Fecha de santoral | el 2 de febrero como tributo a santa Aída mártir. |
Etimología del nombre Aída:
Según los estudios antroponímicos se considera que el nombre Aída, de origen árabe, era común pero se hizo más popular después del lanzamiento de una ópera de cuatro actos con el mismo nombre, ambientada en Menfis y Tebas, donde se narra historias del Antiguo Egipto estrenada en el Cairo para el año 1871. Esta obra es una versión de la composición francesa que incluye música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Antonio Ghislanzoni. Aída es la variante del nombre en castellano.
Variantes:
Aida en gallego y asturiano, Ida en inglés, Aidèe en francés, Aїda en catalán, Aide en portugués, Aidé en euskera. Su diminutivo suele ser Adi. Variante en femenino más común suele ser Ayda o Haydeé.
Personas famosas llamadas Aída:
-
Aída Yolanda Avella
- Política y psicóloga colombiana: nació en Boyacá en 1949, a los dieciséis años ingresó a la universidad donde se destacó en pedagogía y psicología. Fue constituyente a la Asamblea Nacional de 1991, concejal de Bogotá y candidata a la vicepresidencia de las elecciones presidenciales del 2014. Actualmente desempeña como senadora de la República y como presidente de la Unión Patriótica. Es una mujer decidida y sabe trasmitir sus pensamientos con una dulzura y locuacidad que la representa.
-
Aída Bortnik
- Guionista, periodista y escritora argentina: nació en 1938 en Buenos Aires. Desempeñó como asesora del Sundance Film Festival y en la Universidad de Cine. Fue ganadora del Premio Konex de Platino a mejor guionista y dos películas con sus guiones fueron nominadas a los Premios Óscar. También fue la primera escritora latinoamericana que llegó a ser miembro permanente de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences. ES una mujer irreverente, alegre y con una gran creatividad para expresarse.
-
Aída Cartagena Portalatín
- Poeta, narradora y ensayista dominicana: nació en Moca en 1918. Fue profesora de Historia del Arte e Historia de la Civilización en la Universidad de Santo domingo, donde dirigía revistas académicas, y en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Sus viajes alrededor del mundo enriquecieron sus investigaciones y creaciones literarias. Recibió el Premio Casa de las Américas y fue consejera de la Unesco en Paris. Su personalidad corresponde a la de una mujer inteligente, curiosa y analítica en todo contexto.
-
Aída Fernández Ríos
- Bióloga y oceanógrafa española: nació en Vigo en 1947, inicialmente empezó a trabajar como auxiliar de laboratorio en el Instituto de Investigaciones Marinas y decidió formarse como bióloga hasta obtener el doctorado. Fue jefe científica de cinco campañas oceanográficas, aunque su participación como científica rodea las treinta, realizadas en los océanos Pacifico y Atlántico, y en la Antártida. Es una profesional y principales exponentes de Europa sobre las emisiones de dióxido de carbono y aumento de acidez en el agua marina. Es una mujer observadora, paciente y con una perspectiva abierta sobre la vida.
Características generales de las personas más famosas llamadas Aída:
Suelen ser personas intelectuales, con gran dominio de conocimientos y amplio bagaje cultural. Su personalidad suele ser de personas reservadas, tranquilas y suelen demostrar una gran ternura. También son sociables y no buscan ser el centro de atención, sin embargo por sus múltiples cualidades tienden a destacar en los ámbitos donde se desarrollan. No son personas inseguras, pero tienen a analizar muy bien cada movimiento y decisión que toman para acertar astutamente. Se caracterizan por ser apacibles, consideradas y muy buenas amigas.