Significado de Abraham
¡Eureka! Estabas buscando nombres y lo que estos significan, lo que te ha llevado hasta nuestra página web. Te felicitamos por tu iniciativa y te contamos que hemos reunido en nuestro contenido opciones interesantes que seguramente te serán de utilidad. Date el tiempo de leer detenidamente, para tener la seguridad de que has encontrado lo que buscas. En esta publicación conocerás las acepciones del nombre Abraham.
Origen | Hebreo. |
Significado | “Padre de una multitud”, “padre de muchos”, “padre exaltado”. |
Tipo | Nombre propio masculino. |
Fecha de santoral | Es el 9 de octubre en honor a Abraham quien fue patriarca de Israel. |
Etimología del nombre Abraham:
Fue el nombre de uno de los Patriarcas del Antiguo Testamento. Proviene de abh que significa padre y raham que quiere decir muchos. De ahí que la expresión se entienda como Padre de una Multitud o Padre de Muchos. En su versión Abram el segundo elemento ram es exaltado. Esto también implica el concepto de padre exaltado. El patriarca de la biblia era originariamente Abram pero su nombre cambió a Abraham cuando Dios le prometió que tendría una descendencia incontable. Dio origen al pueblo judío a través de Isaac y a la fe musulmana a través de Ismael.
Variantes:
Ibrahim en albanés, Ebrahim en árabe, Brahim en árabe magrebí, Ibrahim en azerí, Ibro en bosnio, Ibragim en checheno, Aapo en Finlandés, Ábrahám en húngaro, Abramo en italiano, Îbrahîm en kurdo, Braam en limburgués, Ebrahim en persa, Abraäo en portugués, Abraska en ruso e Ibrahim en swahili.
Personas famosas llamadas Abraham:
-
Abraham Lincoln
- Presidente estadounidense del siglo XIX: nació el 12 de febrero de 1809 en en Sinking Spring Farm en Kentucky y murió el 15 de abril de 1865 en Washington DC, en Estados Unidos. Fue el décimo sexto mandatario de su país. Bajo su presidencia afrontó la Guerra Civil que fue la mayor crisis enfrentada hasta el momento. Abolió la esclavitud, preservó la Unión y logró modernizar la economía. Fue asesinado en el Teatro Ford a manos de John Wilkes Booth, un simpatizante confederado.
-
Abram Besicovich
- Matemático ruso: nació el 23 de enero de 1891 en Berdyansk en la actual Ucrania y murió el 2 de noviembre de 1970 en Cambridge en el Reino Unido. Estudió en la Universidad de San Petersburgo en dónde obtuvo su doctorado en 1912. Estudió el campo de las probabilidades. En 1924 recibió la Beca Rockefeller y trabajó en Copenhague y Harald Bohr en funciones casi periódicas, que actualmente tienen su nombre. De la misma forma incursionó en métodos combinados, el problema de la aguja Kakeya y en la Dimensión de Hausdorff-Besicovitch. En 1952 ganó la Medalla Sylvester de la Royal Society. Previamente en 1950 se le había otorgado la Medalla Morgan por parte de la Sociedad Matemática de Londres.
-
Abram Chasins
- Pianista y compositor estadounidense: nació el 17 de agosto de 1903 y murió el 21 de junio de 1987 en Manhatan, Nueva York. Se desempeñó como pianista desde 1927 a 1947, período en el que dio conciertos en solitario y en que participó en importantes orquestas de Estados Unidos. También se desempeñó como docente en el Instituto Curtis. Sumado a esto fue el director musical de la estación de radio WQRX hasta 1965. Escribió más de 100 composiciones musicales para piano en su mayoría. Las más populares son Tres piezas chinas de 1920 y Paráfrasis de concierto sobre la vida del artista de Strauss”.
Características generales de las personas famosas llamadas Abraham:
Les importa mucho su vida familiar. Son excelentes padres y enfrentan los desafíos de la vida con mucha fe. Son hombres de valores, dispuestos a defender sus creencias, que se enorgullecen de su herencia. También son solidarios y afectuosos con sus personas más allegadas.