Infografía del Sistema Solar para niños
Desconocemos la realidad de esas galaxias lejanas, por lo que podemos dejarles imaginar naves espaciales y amigables (o no) extraterrestres. Por ahora podemos explicarles los astros más cercanos e, incluso, visibles. Para ello puedes ayudarte de esta infografía del Sistema Solar para niños.
Estas infografías también te gustarán:
¿Qué es eso? ¿Qué hay allí arriba? ¿Qué es esa bola brillante del cielo?
Desde que nacen los niños están continuamente relacionándose con el entorno, hasta que llega un momento en el que preguntan por él.
La astronomía es, sin duda, una de las ramas de la ciencia que más admiración y curiosidad despierta en grandes y pequeños. Es objeto de literatura, cine, fantasía y juegos. Por esta razón, no es de extrañar que atraiga tanto a los niños de la casa. ¿Quién no ha hecho una nave espacial con una caja y ha llegado a la luna, y más allá, cientos de veces?
Con la infografía del Sistema Solar para niños podrán aprender el nombre y el orden de los planetas y otros astros que forman el universo más cercano, de una forma visual y atractiva. Además está adaptada al currículo escolar y tiene dos formatos: castellano e inglés. Un gran apoyo para las clases o para satisfacer la curiosidad de los niños en casa.
En la infografía del Sistema Solar para niños están reflejados los planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y astros como el Sol, el cinturón de asteroides, un cometa y Plutón. Colocados en orden, con sus órbitas, a color y los nombres señalados, para que no olviden a ninguno de nuestros vecinos del Sistema Solar.
Descarga un trocito de universo en Mundo Primaria.