Libros de dinosaurios
Un niño se interesa por muchas cosas mientras crece, y uno de los temas que suele despertar su curiosidad son los dinosaurios. Por eso no es poco frecuente notar que se pasen horas viendo libros de dinosaurios, incluso si tienen a su disposición una gran cantidad de pantallas.
No todos los pequeños tienen interés en estos, pero muchos de ellos han sentido alguna vez al menos un poco de curiosidad. Y por supuesto también están esos que tienen prácticamente una obsesión con los dinosaurios, por lo que están al tanto sobre cómo eran, qué comían e incluso cuándo se extinguieron.
Y si es así, más que de una obsesión estamos frente a un interés muy saludable que vale la pena cultivar. Los libros de dinosaurios son variados y ofrecen mucha información. También pueden ayudar en el crecimiento y desarrollo cognitivo de tus hijos. Conoce a continuación por qué vale la pena regalarles al menos uno.
Características de los libros de dinosaurios
Veamos ahora qué características podemos encontrar en los libros de dinosaurios y qué capacidades ayudan a desarrollar:
Los libros de dinosaurios estimulan la imaginación
A los niños no sólo les encanta jugar, también adoran inventar cosas o juegos con los que divertirse. En su más tierna edad les gusta imaginar y pretender que están frente a aventuras y situaciones muy divertidas.
Los dinosaurios inspiran mucho la imaginación. Cuando conocen sobre ellos los incluyen en sus juegos, pretendiendo que son sus amigos, que luchan contra ellos o que interactúan en su vida diaria.
Es posible que esto se deba a que se parecen a dragones de los cuentos de hadas, que tenían un tamaño descomunal como el de un edificio. A diferencia de estos los dinosaurios existieron de verdad, por eso son tan interesantes. Y para poder fantasear sobre ellos primero quieren conocerlos. Esta es la razón por la que recurren a los libros.
Así es cómo les dan rienda suelta a su imaginación, algo que no sucede frente a una pantalla, que ofrece una versión en la que no pueden participar mucho de la acción, ni incorporar nada que ellos hayan imaginado.
Son llamativos para todas las edades
Hay libros de dinosaurios para bebés, con cuentos simples, dibujos infantiles e incluso texturas con las cuales pueden interactuar. Estas son un estímulo muy valioso para la imaginación, además de que les enseñan sobre el poder de la diversidad y la majestuosidad de la naturaleza.
También están los dedicados a los más grandes, con dibujos llamativos y detallados, que además les ofrecen información en textos de acuerdo a su edad. De esta forma satisfacen la necesidad de aprender sobre la vida antes del ser humano y sobre cómo la naturaleza tiene ciclos y cambios impresionantes.
Todo esto da cuenta de que hay libros de dinosaurios para todas las edades. Si un niño tiene interés por los dinosaurios desde pequeño puede comenzar a formar su propia biblioteca sobre dinosaurios. Para el momento en que se hace mayor podrá disponer de una amplia variedad de textos que lo convertirán en todo un amante de la información.
Los libros de dinosaurios son emocionantes
Si los adultos con frecuencia estamos impresionados con la idea de que hayan existido creaturas enormes hace millones de años, para los niños esto es un hecho mucho más emocionante. Con tan sólo saber sobre estas bestias tan grandes y feroces, ya se sienten interesados en conocer más.
Estudios sobre pedagogía demostraron que los niños pequeños aprenden mejor sobre esas cosas que sí les interesan. Y su asombro por los dinosaurios es el ejemplo perfecto. Porque, ¿Qué puede ser más atrayente que estas bestias enormes y voraces, que alguna vez gobernaron este mundo?
Los libros de dinosaurios ayudan a los niños a leer por diversión. Y estadísticamente se ha comprobado que cuando hacen esto les va mejor en la escuela que los que no leen. De hecho, tienen las calificaciones más altas en ciencias, matemáticas e incluso en historia.
Tienen un excelente contenido educativo
No hay que dejar de lado el simple hecho de que los libros de dinosaurios, les están enseñando sobre los dinosaurios propiamente dichos. Así de simple e importante. Esto los prepara para tener bases en temáticas relacionadas con las ciencias sociales, naturales o incluso las exactas.
Aprenden desde temprano qué es un carnívoro, un herbívoro o un omnívoro. También les presenta de forma divertida la teoría de la evolución, dándoles un gran trasfondo incluso si aún no saben exactamente quién era Charles Darwin.
Esto les despierta también una curiosidad que no tiene fin. Si alguna pregunta no la responde un libro, se sentirán animados a buscar en el siguiente para dar con la respuesta a lo que les interesa.
Hay una interminable cantidad de opciones disponibles
Los libros sobre dinosaurios son abundantes y tienen una increíble variedad. Incluso siempre hay una sección especial en librerías o en bibliotecas que reúne los mejores ejemplares para tenerlos a disposición para los niños.
Como dijimos antes se los puede encontrar para los más pequeños o para los de mayor edad. Siempre es posible obtener uno que se adapte a los intereses de cada niño.
Les enseñan didácticamente sobre las realidades de la vida
Los lectores jóvenes podrían encontrar respuestas a preguntas profundas sobre la existencia. Se preguntarán por qué los dinosaurios ya no existen y también enfrentarán el significado de que una especie se extinga.
Podrán hacerse una idea de que nada dura para siempre y de que todos los seres vivientes estamos destinados a partir eventualmente. De la misma forma entenderán que la naturaleza puede ser dura, peligrosa pero al mismo tiempo increíble.
De muchas formas los libros de dinosaurios, podrían darles su primera lección hacia una comprensión madura de cómo funciona nuestro mundo.
¿Todos los niños con libros de dinosaurios están destinados a ser paleontólogos?
Lo cierto es que un niño que ame a los dinosaurios, incluso si tiene muchos libros sobre estos, no significa que necesariamente va a ser paleontólogo cuando se convierte en adulto.
Hay una etapa de curiosidad en que además ganan la atención de los adultos que los rodean, quienes se impresionan por su inteligencia o por su capacidad de recordar el nombre y las características de veinte dinosaurios. Son tiempos en los que este interés por estos animales prehistóricos puede ser más fuerte.
Sin embargo a medida que se escolarizan y deben interesarse en otras materias y desarrollar una vida social, esto puede apagar gradualmente su pasión por este tema.
De todos modos, el hecho de que amen a los dinosaurios y se interesen en ellos les abre una puerta a su desarrollo y crecimiento que no podemos ignorar. Es la oportunidad de fomentar en ellos la capacidad de lectura y de hacer que busquen otros intereses además de los medios digitales que los inundan en la actualidad.
10 libros de dinosaurios que tus hijos deben tener
Siguiendo con todo lo que pueden ofrecer los libros de dinosaurios a continuación te describiremos 10 publicaciones que debes tener en cuenta. Se trata de obras ideales para los niños que ofrecen información completa y actualizada, que todo joven admirador de estos animales prehistóricos va a valorar mucho.
-
El libro de los dinosaurios
Esta publicación de la editorial DK no reúne solamente información sobre los dinosaurios. También habla de los delfines marinos y sobre los mamíferos que habitaron en el pasado, por lo que puede ser exactamente lo que tu hijo desea tener.
Y lo más importante es que ofrece el conocimiento que se ha acumulado en numerosas investigaciones en todo el mundo. Contiene descubrimientos viejos de la misma forma que hallazgos e información sobre los más recientes.
Esto incluye el descubrimiento de un ejemplar al que llamaron Nodosaurio, o los dinosaurios emplumados que al parecer abundaron en lo que hoy es China. Los más jóvenes quedarán encantados con sus ilustraciones de alta calidad restos fósiles y sus reconstrucciones detalladas sobre su aspecto y sobre cómo habrían vivido millones de años atrás.
-
Inventario ilustrado de dinosaurios
Si un niño está particularmente interesado en conocer cómo vivían los dinosaurios, qué comían o cómo eran este libro puede ser lo que necesitan. El Inventario de los dinosaurios de Virginie Aladjidi ofrece un recorrido didáctico y apasionante de la vida geológica en el planeta, y comienza con lo sucedido desde hace 4300 millones de años.
De este modo se sumerge en la descripción de 47 especies ya sean las conocidas o aquellas no tan populares. Es posible conocer a especímenes como el Massaurus patagónicus, al Diplodocus carnegii o incluso el mismísimo Tiranosaurio rex.
-
Dinopop- 15 increíbles pop-ups
Dinopop es un libro de dinosaurio para los más pequeños de la casa. Concretamente para niños de 1 a 3 años de edad, quienes pueden comenzar a interesarse en descubrir dibujos e ilustraciones en los libros, como primer paso para estar relacionado con la magia que estos pueden encerrar.
Y, ¿Qué es lo que tiene este libro? Es muy simple, tiene dibujos pop up de dinosaurios que se despliegan al abrir cada página, lo que es apasionante para los niños en su más tierna edad.
En este caso son ilustraciones coloridas y muy bonitas de un anquilosaurio, braquiosaurio, estegosaurios, coelophysis, tiranosaurios, ornithomimus, parasaurolophus, oviraptor, elasmosaurus, velociraptor, triceratops, pachycephalosaurus, pterodáctilo, ictiosaurio y de un iguanodonte.
Un dato importante es que son recreaciones bastante actualizadas, con versiones de plumas e incluso picos similares a los de las aves en muchos casos. Si quieres que tu pequeño se asombre, este libro de dinosaurios le encantará.
-
Dinopedia: La guía de dinosaurios más completa
Esta es una publicación de la National Geographic para niños. Es una guía interesantísima sobre dinosaurios y no de los tradicionales. Aquí no hay estrellas antiguas como los tiranosaurios o los brachiosaurios.
El viaje de este libro es a través de criaturas como el Eotrachodo, el Anzu o el Kosmoceratops. Además habla sobre hallazgos recientes, en lo que respecta a dinosaurios de gran tamaño. Cuenta cuáles eran los que vivían en manada, por qué algunos tenían plumas y en qué casos las poseían.
Los jóvenes lectores estarán a gusto conociendo más sobre estos animales increíbles, y sobre cómo vivieron en la prehistoria.
-
500 preguntas y respuestas sobre los dinosaurios
Cuando los niños se interesan sobre algo con pasión no dejan de hacer preguntas a todos los que los rodean. Y debido a que no todos los adultos son paleontólogos, es posible que muchas preguntas queden sin responder.
Para ayudar con este asunto, esta publicación ha reunido 500 preguntas que los niños suelen hacer sobre los dinosaurios. Además las han respondido con información actualizada para honrar su interés sobre estas criaturas sorprendentes.
Algunas de estas son:
- ¿Por qué el Tiranosaurio rex era el rey de los dinosaurios?
- ¿Cuándo vivieron los dinosaurios?
- ¿Cuándo murieron los dinosaurios?
- ¿Cómo saber que apariencia tenían los dinosaurios?
-
Mi primer libro de dinosaurios
Si buscas un primer libro de dinosaurios para tus hijos, este es sin duda uno por el que puedes comenzar. Ofrece un recorrido a manos de los personajes Gerónimo Stilton y Karina Von Fossilen quienes le darán un recorrido sobre estos animales de principio a fin.
Viene con ilustraciones e información completa sobre los dinosaurios. De manera amena los niños aprenderán sobre la evolución de la vida en la tierra, sobre lo que es un dinosaurio, qué son los fósiles y recorrerán los diversos períodos geológicos del planeta.
Todo comienza con un cuento bonito y ameno sobre un hallazgo en el Bosque de los Fósiles, que cuenta el mismo Gerónimo. Es el preludio de un recorrido apasionante por la paleontología para niños.
-
Los dinosaurios
Continuando con la tarea de responder las preguntas que los niños hacen sobre dinosaurios, este libro de Pascale Hédelín responde algunas de estas de forma sencilla y accesible.
Por ejemplo, ofrece información respecto a interrogantes como el por qué los dinosaurios eran gigantes o si todos lo eran. También explica a dónde se fueron o si eran animales cariñosos. Habla sobre dinosaurios carnívoros, herbívoros, sobre los veloces y los lentos también.
-
El mundo perdido de Arthur Conan Doyle
En este caso estamos hablando de una novela de ficción, excelente para adolescentes que aprecien una buena lectura. Es una aventura escrita por el autor que le dio vida a Sherlock Holmes y muestra que la idea de imaginar a los dinosaurios aún con vida no fue nunca exclusiva de Jurassic Park.
El relato se sumerge en la aventura de dos científicos, un aventurero y un periodista quienes encuentran una tierra recóndita en la que aún superviven especies prehistóricas. Es un clásico literario que tiene que estar en la biblioteca familiar.
-
El dinosaurio burlón
Nuevamente tenemos otro libro de Jack Tickle con imágenes pop up ideales para los más pequeños. Y debido a que tiene textos breves con información es perfecto para niños entre 3 y 5 años, que además de ver las imágenes pueden interesarse en saber más sobre lo que están viendo.
Podrán divertirse viendo la imagen de un pteranodonte, un tiranosaurio, un brontosaurio, un velociraptor, un ictiosaurio, un estegosaurio, un triceratops y un elasmosaurios. Es una buena propuesta para leerles antes de ir a dormir por la noche.
Pteranodonte
-
El dinosaurio despistado
Esta creación de Susaeta Publishing cuenta las aventuras del Totó, el dinosaurio despistado. Se trata de un diplodocus juguetón y muy adorable, que siempre se olvida cosas por ahí. Conocerás sus aventuras y vivencias en un encantador mundo infantil. Es una historia tierna y muy amigable con ilustraciones bonitas y con colores atractivos que los niños van a adorar.