Dibujos de conejos para Colorear
Aquí tienes nuestros dibujos de conejos para colorear. Esta especie ha enamorado a muchas personas a lo largo del mundo, por ello han aparecido en la literatura y en la televisión, películas animadas o de fantasía, siendo claros protagonistas. Mundo Primaria te trae estos conejos para imprimir y pintar y pasar un rato estupendo. 🐰
Dibujos de conejos para colorear
Se alimentan de gramíneas y leguminosas de corta longitud, sobre todo de aquellas que tienden a formar campos de césped.
Imprime dibujos de conejos para colorear desde Mundo Primaria para que los niños coloreen a estos tranquilos y cautivantes amigos. Es la oportunidad para que den vida de forma creativa a una especie animal tan conocida y para que se relacionen de forma entretenida con la naturaleza y el medio ambiente.
La imaginación es importante para que los pequeños desarrollen sus habilidades al máximo. Motívales a crear de forma diferente, que usen sus lápices y todo lo que sea posible. Un poco de algodón blanco será genial para dar vida al pelaje, deja que tu creatividad te ayude con las orejas.
Dibujos de Conejos de Pascua para pintar
Científicamente, están incluidos entre las variedades animales invasoras más nocivas del planeta. A pesar de ello, muchas personas les adoptan como mascotas, ya que la textura de su pelaje y su estructura física evocan una ternura que cautiva a más de uno. Sin embargo, estos no tienen una gran interacción con las personas como los perros o lo gatos.
Descarga dibujos de conejos de Pascua y enternécete mientras los llena de diferentes colores. Pinta todos los que quieras y llévalos a tu habitación. Así crearás tu propia madriguera de conejos en casa. Compártelos con tus padres para que conozcan a estos tiernos amigos.
Son bastante tranquilos y no hacen mucho ruido, aunque si dejan escapar chillidos si se les lastima o si están muy asustados. Su capacidad de reproducción es bastante alta y se comunican a través del acercamiento físico y los olores.
Conejos para imprimir y pintar a lápiz
Forma parte de los mamíferos y de la especie Oryctolagus, de la que es el único miembro vivo en la actualidad. El vocablo Orycto proviene de dos palabras griegas que significan excavado y cavar, debido a los hábitos de excavación que les caracterizan en su forma de vida salvaje, y lagus, que se traduce como liebre.
Tienen un pelaje denso, ojos bastante grandes, cabeza con forma de ovalo, una pequeña cola y orejas largas, que cumplen funciones térmicas aunadas a las auditivas. Todos sus dientes crecen constantemente, pero los incisivos sobresalen particularmente, por lo que estos deben desgastarlos continuamente para que, entre otras cosas, no les dañen.
Se sienten cómodos haciendo vida en áreas cercanas al mar, buscan que el terreno sea un poco blando para elaborar sus madrigueras sin problemas. Sin embargo, se han adaptado muy bien a la humanidad, por lo que habitan en algunos parques y otras áreas comunes con los hombres.
Son un problema en algunos campos de cultivo, ya que se alimentan de la producción agrícola que estaba destinada para el consumo de las personas. Si el ambiente es idóneo para su proliferación, a pesar de ser animales territoriales, pueden juntarse unos 10 en un amplio sistema de madrigueras.