Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Juguetes educativos

Aprender jugando es más sencillo y frecuente de lo que pensamos. Los peques tienen una alta capacidad para aprender de su entorno y constantemente adquieren información que es percibida a través de captores de estímulos sensoriales.

Hay todo tipo de juguetes en el mercado que son una fuente de diversión y entretenimiento para la infancia. Algunos juguetes están elaborados con intenciones educativas, poseen una función didáctica diseñada para desarrollar habilidades específicas en estas edades. Estos juguetes permiten desarrollar habilidades cognitivas, físicas, comunicativas y de lenguaje, y también genera el mejoramiento de habilidades sociales, valores y la imaginación.

Los juguetes educativos focalizan la práctica permitiendo el mejoramiento de diferentes áreas del desarrollo humano. Pueden ayudarles a mejorar la motricidad, coordinación y estrategia, así como también hay juguetes que sirven para el perfeccionamiento del lenguaje que ayudan a mejorar la fonética, manejo de lenguaje, creatividad y desarrollo artístico. Los beneficios de los juegos educativos son tantos como juguetes existen.

 

Juguetes Educativos Infancia

 

Mientras juegan, los niños y niñas pueden estar aprendiendo. Son dos actividades que pueden ir perfectamente de la mano en el proceso de formación. Este tipo de juguetes se caracterizan por permitirles aprender, recordar y generar conocimientos de forma lúdica.

En varias ocasiones, los juguetes educativos también se prestan como escenario para mejorar las habilidades sociales y aprender a compartir jugando en familia.

Los juguetes educativos, además de proporcionar un conocimiento sobre una habilidad perfeccionable, generalmente poseen indicativos que llevan a la infancia a buscar soluciones a problemas, encontrar maneras alternas de realizar las acciones o simplemente la capacidad de seguir instrucciones pautadas, respeto de las normas establecidas y el tiempo y turno del juego.

La mayoría de los juguetes educativos requieren un amplio desarrollo de la memoria, la atención, concentración y retención de información para resolver las pruebas o acertijos que componen este estilo de juguetes. Los juguetes son siempre interactivos y existen de muchos materiales para estimular diferentes capacidades. Es frecuente que estén elaborados de plásticos, pero también los hay de madera y cartón.

 

Tipos de juguetes educativos organizados por edades

Existen muchos juguetes educativos que sirven para desarrollar varias habilidades en nuestros peques dependiendo de la edad en que se encuentren. Siempre es preferible que los juguetes seleccionados sean acordes a la edad de la infancia, respetando el proceso de desarrollo de aprendizaje que tiene cada persona. Un juguete educativo que no esté al nivel adecuado de habilidades puede resultar frustrante o simplemente muy aburrido.

 

Juguetes Infancia Educativos

 

  • Inicialmente los juguetes educativos para edades bajas proveen de aprendizajes sencillos relacionados con el desarrollo de habilidades sensoriales y perceptivas del mundo. En esta etapa se recomienda juguetes donde se puedan aprender conceptos básicos como colores, formas, tamaños o sonidos y empezar progresivamente con juguetes que incluyan números y letras del abecedario.
  • Hasta la edad de dos años es recomendable seleccionar juguetes que permitan también un movimiento libre y espontáneo de los recursos, dado que se encuentran en un proceso de descubrimiento del mundo que le rodea. En esta edad, los niños y las niñas suelen preferir materiales desestructurados que permitan la exploración del mundo y su propio entretenimiento, así como el reconocimiento de las características de los elementos de los juguetes.
  • A partir de los cuatro años se recomiendan juguetes educativos que permitan no solo desplegar la imaginación, sino también aprender vocabulario y reforzar conocimientos adquiridos anteriormente. Estos juguetes pueden estar dirigidos a crear diferentes escenarios o resolver pruebas que requieren el procesamiento de respuestas lógicas y coherentes para que tenga sentido con los aprendizajes adquiridos del mundo cotidiano.
  • Los juguetes educativos para niños y niñas a partir de los siete años de edad ya requieren de procesos lógicos más complejos ya que se encuentran en el momento de empezar a entender pensamientos que pueden llegar a ser abstractos. Son juguetes que implican armar, construir nuevas versiones, indagar o tener ciertas capacidades desarrolladas y suelen estar dirigidos a áreas de conocimiento como la ciencia, la biología, la computación, la robótica o algún deporte.
  • Para niños y niñas mayores de doce años, es importante que sean ellos mismos, según sus gustos y preferencias, los que elijan con qué jugar para que no se pierda el interés.

A continuación te presentamos los 10 mejores juguetes educativos organizados por edades.

 

Gimnasio de actividades

  • Edad recomendada: de 0 a 2 años

Generalmente los peques de esta edad quieren descubrir el mundo y un gimnasio de actividades es una excelente opción. La mayoría de gimnasios de actividades poseen una base suavecita o tapete para que el bebé pueda desplazarse con comodidad en su proceso de gateo y mientras aprende a caminar. La mayoría de las actividades son sensoriales y pueden estar relacionadas con texturas, imágenes, espejos y sonidos que llaman la atención de los niños y niñas.

Es un juguete que se explora según le vayan pareciendo atractivos los elementos que los que se componen y usualmente poseen varias actividades y objetivos a alcanzar, los cuales están distribuidos en un mismo espacio lúdico, agradable y llamativo para bebés.

 

Para Ninos Juguetes Educativos

 

Granja de animales

  • Edad recomendada: de 0 a 2 años

Este es un juguete conocido que se puede encontrar en varias presentaciones, sin embargo, generalmente consta de un tablero o cubo interactivos con sonidos y colores donde los peques pueden aprender el gran mundo de los animales. También hay versiones que incluyen animales domésticos o animales exóticos de selvas, aunque generalmente podemos encontrar versiones con animales de granja. Además de explorar el mundo de la fauna, el uso de onomatopeyas para imitar los sonidos que producen los animales ayuda a la infancia a desarrollar el oído y comiencen a familiarizarse silábicamente con las palabras que implican un lenguaje compuesto. Es frecuente que estos juguetes educativos utilicen principios básicos de los números para complementar el juguete: una vaca, dos pollitos, tres ovejas, etc.

 

Cubo multifuncional / rompecabezas matemático

  • Edad recomendada: de 3 a 6 años

Es un juguete maravilloso que trae muchas actividades en un solo armazón. Los cubos multifuncionales pueden ser de plástico o madera, y generalmente tienen laberintos, juegos de encaje, clasificación donde se ordenan piezas, actividades para voltear y combinar, coincidencia de formas y figuras, así como indicios de conteo y ábacos que inician a los niños y niñas en los conceptos de unidades y decenas, indispensables para aprender a sumar y restar.

 

Juguetes Ninos Educativos

 

Algunos cubos multifuncionales poseen ruedas o instrumentos como relojes, cuerdas o partes complementarias que hacen más lúdica la experiencia con el juguete.

Con el cubo multifuncional se desarrollan habilidades de memoria, resolución de problemas, así como la capacidad de coordinación entre los músculos del ojo y de la mano desarrollando habilidades motoras finas y gruesas. El cubo multifuncional está específicamente diseñado para mejorar el pensamiento lógico, cognitivo y el pensamiento lateral.

 

Bloques de construcción

  • Edad recomendada: de 3 a 6 años

Los juguetes de construcción como los Lego y otras marcas son excelentes juguetes educativos y recreativos que facilitan la imaginación, la motricidad fina y el pensamiento lógico-espacial.

 

Juguetes Educativos Para La Infancia

 

Los bloques de construcción son juguetes montables y desmontables que pueden adquirir cualquier figura deseada. Actualmente los bloques de construcción vienen con varias temáticas atractivas para la infancia y que pueden ser elegidas según los intereses de nuestros peques. Estos incluyen generalmente además de bloques de colores, figuras complementarias como ruedas, puertas, banderas, ventanas e inclusive personajes o animales insertables en la construcción con los bloques. Se recomienda que cuanto menor sea la edad, los bloques sean más grandes, y a medida que vayan creciendo, se pueden reemplazar por bloques más pequeños que requieran mayor precisión.

 

Food truck bilingüe

  • Edad recomendada: de 3 a 6 años

Este juguete de marca Chicco se lanza para la infancia como un modelo de ensamble, interactivo y moderno a cuatro ruedas que posee actividades electrónicas que manejan dos idiomas. Aprender idiomas es más fácil si se comienza desde edades tempranas, este juguete presenta el alfabeto, los números naturales y los colores en ambos idiomas para que los niños y niñas puedan relacionar fácilmente los sonidos con las palabras y acciones del propio juguete en castellano y en inglés con alternancia. Podrán aprender incluso canciones breves en ambos idiomas y frases que le pueden ser útiles.

Además, posee un centro de cocina donde pueden jugar a preparar comida, realizar las cuentas de la caja y jugar con amigos mientras aprenden otros idiomas.

 

Juguetes musicales

  • Edad recomendada: de 3 a 6 años

Estos juguetes educativos son geniales para iniciarse en el mundo de las melodías y los ritmos. Hay instrumentos musicales tradicionales, pero también hay versiones complementarias que sirve como juguetes educativos donde se puede aprender ritmos, notas y tipos de música. Los juguetes musicales pueden variar, pero generalmente son tambores o baterías, pianos o guitarras que funcionan con elementos electrónicos donde puede grabar los sonidos y luego reproducirlos en un gran concierto.

Juguetes Educativos Para Ninos

 

Este tipo de juguetes no solo desarrolla el oído, sino que también muchos de ellos son portátiles para llevarlos a cualquier parte y practicar en cualquier lugar. Los peques pueden conocer canciones, repetir canciones grabadas o incluso crear sus propias melodías. Descubren el mundo de la música jugando.

 

Puzle 3D

  • Edad recomendada: de 7 a 10 años

Un puzle o rompecabezas 3D es un juguete de habilidad que les hará pensar en otra dimensión.  Los puzles educativos pueden ir aumentando de dificultad según el nivel cognitivo que vaya adquiriendo el niño o la niña, puede ser que aumente la complejidad temática como también el número de piezas del puzle. A través de los rompecabezas se pueden aprender varias áreas del conocimiento, generalmente los puzles 3D abordan temas como geografía mundial, ríos y países; así como obras de arte o estructuras arquitectónicas famosas. Este tipo de puzle suelen incluir soportes internos y varios accesorios para que el ensamble de las piezas sea perfecto y se mantenga estable sin la necesidad de algún tipo de pegamento. Los peques consiguen además de habilidades motrices, ejercitar la memoria e incrementar la concentración y la paciencia para colocar todas las piezas en su lugar.

 

Juguetes de anatomía

  • Edad recomendada: de 7 a 10 años

Son juguetes educativos que enseñan las partes del cuerpo. Este tipo de juguetes desafían la memoria y la retención de información dado que requieren que los peques aprendan diferentes huesos, músculos y órganos que permiten que el cuerpo humano funcione como un sistema vivo, así como su funcionamiento y el rol que cumple cada uno.

Juguetes Educativos Ninos

 

Muchos kit de anatomía incluyen además actividades desmontables complementarias como rompecabezas o piezas magnéticas e incluso algunos otros poseen sonidos o ejercicios de precisión y coordinación perfecta entre ojo y mano. Aprender sobre el cuerpo humano y el esqueleto, no solo fortalece la estructura cognitiva, sino que también ayuda a comprender nuestro cuerpo. Que la anatomía no se convierta en una materia pendiente.

 

Kit de robótica

  • Edad recomendada: de 11 a 14 años

Existen muchos kits de robótica que combinan temas de programación y electrónica para desarrollar las más impresionantes creaciones tecnológicas. Algunos de estos kits son compatibles con sistemas operativos Android o iOs y se pueden conectar a dispositivos como teléfonos inteligentes, ordenadores o tabletas que se pueden conectar a la nube.

 

Educativos Juguetes Para Ninos

 

Los niños y niñas en estas edades pueden incluso aprender a escribir códigos con este tipo de juguetes y construir proyectos usando simplemente las manos, un ordenador y una gran cantidad de buenas ideas.

Anímales a construir mecanismos automáticos, para luego poder jugar e interactuar con ellos como un experto.

 

Bolígrafos de impresión 3D

  • Edad recomendada: de 11 a 14 años

Con los bolígrafos 3D se pueden realizar miles de creaciones de modelos y figuras de todo tipo. A través de esta tecnología se puede mejorar el pensamiento espacial y el desarrollo de la creatividad.

 

Ninos Juguetes Educativos

 

Posee botones para controlar la velocidad y temperatura de los filamentos con los que se realizan los diseños. Los bolígrafos 3D son una herramienta segura que se detiene cada cierto tiempo para evitar que se sobrecargue. El material que se maneja no es tóxico ni produce olores. Son recargables y trae filamentos de varios colores para realizar las mejores obras maestras palpables al estilo moderno.