Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

El juego del pañuelo

Un juego tradicional para pasar un buen momento en grupo es el tradicional juego del pañuelo ¿Te animas a jugar?

Para vencer en el juego del pañuelo debes ser rápido, conocer muy bien los números y tener buenos reflejos y atención para correr cuando sea tu turno. El juego del pañuelo mejora la psicomotricidad, la agilidad de respuesta y es una excelente oportunidad para socializar. En este juego podrás vencer fácilmente siempre que tengas una estrategia para escapar.

 

   Juego Del Panuelo

 

En qué consiste el juego del pañuelo

El juego del pañuelo es una actividad recreativa infantil de persecución en la cual dos equipos se enfrentan en un espacio abierto e intentan atrapar un pañuelo evitando ser pillados por el equipo contrario. Este juego es generalmente dirigido por un docente, una persona adulta o un estudiante imparcial que recibe el nombre de “pañuelero” y que se encarga de indicar la participación de los jugadores y generar las mismas oportunidades para ambos equipos.

 

Juego Panuelo

 

El juego del pañuelo está dirigido a niños y niñas mayores de cinco años. El espacio adecuado para realizar esta actividad es un lugar abierto sin desniveles, generalmente se utiliza una cancha deportiva para ser ejecutado. Los equipos deben estar constituidos como mínimo de tres integrantes por agrupación, para un total de seis participantes.

Generalmente el juego del pañuelo se realiza entre ocho a doce participantes, aunque entre más jugadores puedan competir, será más entretenido para todos.

 

Cómo se juega

Para jugar una sesión del juego del pañuelo, primero debe dividirse el grupo de participantes en dos equipos con igual cantidad de jugadores. Cada equipo debe enumerarse, de modo que cada jugador tenga asignado un número determinado que debe recordar para poder participar, esa será su señal de llamada. Por lo tanto, cada grupo tendrá números compartidos con el equipo contrario, sin embargo esta repartición es secreta para que el otro equipo no se entere de los números asignados a los participantes.

Niños Juego Del Panuelo

 

Se trazan dos líneas en el suelo, una frente a otra, dejando una zona en el medio que será el campo de juego y donde se dará la acción. Cada línea es delimitada para la defensa de cada equipo y todos los integrantes de cada equipo deben esperar detrás de la línea indicada hasta que llegue su momento de participar. En el centro, se traza una línea paralela a las otras dos a la misma distancia. Allí se situará la persona indicada para la función con el pañuelo en mano y con el brazo estirado. También puede colocarse el pañuelo en el suelo y el “pañuelero” se dedica solo a decir los números.

Una vez todos los participantes estén en su posición, se da inicio al juego. El “pañuelero” dice en voz alta un número elegido al azar. Los números van desde el uno hasta el número de integrantes de cada equipo. La persona de cada equipo a quien le corresponde el número deberá correr al centro y coger el pañuelo sin atravesar la línea central. Quien primero tome el pañuelo deberá correr de regreso hacia su zona sin que sea pillado durante la carrera por el miembro del equipo contrario.

 

Divertido Juego Del Panuelo

 

Gana puntos el equipo del jugador que llegue a su punto de inicio sin ser tocado por el otro jugador, por el contrario, si lo pilla, el punto será para el otro equipo. Solo puede comenzar la persecución si uno de los contrincantes ha atrapado el pañuelo, si alguno cruza la línea del centro antes de iniciada la persecución, entonces es un punto que pierde el equipo.

Si existe alguna duda sobre la puntuación, esto debe resolverlo imparcialmente el “pañuelero”. En pocas palabras, el jugador que no consigue coger el pañuelo debe pillar al otro jugador antes de que llegue a su línea para poder anotar un punto. Si el árbitro dice “pañuelo” en voz alta, todos los jugadores deberán salir a participar. Ganará el equipo que menos jugadores hayan sido eliminados durante el juego.

 

Juego Panuelo Ninos

 

Variantes

El juego del pañuelo tiene algunas variantes que han surgido con el tiempo y todas son para divertirse al máximo con este clásico para niños y niñas. Algunas variantes se adecuan a las características de cada grupo y otras son en función de diferentes objetivos. El juego del pañuelo se ha reinventado y aquí te presentamos las variantes más conocidas:

  • Con otros elementos diferentes a un pañuelo: en lugar del pañuelo hay variantes que usan trozos de tela, prendas de ropa, pelotas, aros y las acciones pueden cambiar según el objeto, por ejemplo, la pelota puede ser llevada con los pies.
  • Variantes educativas: esta variante se relaciona con ciertos contenidos educativos que sean de interés. En lugar de hacer el llamado con números, se puede cambiar esta señal por países del mundo, ciudades, animales, días de la semana, colores, e incluso operaciones matemáticas que el resultado sea la señal para participar.
  • Varios números a la vez: se pueden llamar varios números a la vez de los grupos para que trabajen en equipo, socialicen y logren cruzar el pañuelo hacia su línea para obtener puntos.
  • Variante con prisioneros: cuando el perseguidor logra pillar a quien ha cogido el pañuelo, este puede quedar prisionero del equipo contrario. Pierde el equipo que se quede sin jugadores.
  • Diferentes posiciones: en esta opción pueden salir sentados, de espaldas u otra posición. Si salen varios jugadores del mismo equipo pueden ir tomados de la manos sin soltarse o haciendo caballito.