Partes de la resta
La resta es una operación aritmética ampliamente utilizada en la resolución de problemas cotidianos. Las restas o sustracciones tienen términos o partes, y es muy importante que las conozcas para que comprendas mejor esta operación. En este artículo aprenderás qué es la resta y ejemplos, los términos de la resta y ejercicios con los términos de la resta resueltos paso a paso.
Qué es la resta y ejemplos
La resta o sustracción también es conocida como la operación inversa de la adición.
Al sumar le agregamos a una cantidad inicial una segunda cantidad.
Mientras que al restar le quitamos a una cantidad inicial otra cantidad dada.
Veamos un ejemplo:

A continuación, te presentamos dos formas de representar esta sustracción:
![]()  | ![]()  | 
| Si tienes 9 fichas y te quitan 4, entonces te quedan 5 fichas. | Si en la recta numérica saltamos 9 pasos hacia la derecha y luego saltamos 4 pasos hacia la izquierda, quedaremos ubicados en el número 5. | 
| 9 – 4 = 5 | 5 es el resultado de restar 9 – 4 | 
Partes de la resta o términos de la resta
La operación conocida como resta o diferencia tiene tres términos. Los términos de la resta son:
- Minuendo
 - Sustraendo
 - Diferencia
 
Vamos a identificar los términos en la siguiente resta, tanto de forma vertical como de forma horizontal:
| Resta vertical | Resta horizontal | 
![]()  | ![]()  | 
Ahora vamos a definir cada uno de estos términos.
¿Qué es el minuendo en la resta?
- El minuendo es la cantidad que va a disminuir. Es decir, es la cantidad a la que vamos a quitar o sustraer otra cantidad.
 
| Ejemplo de minuendo 1 | Ejemplo de minuendo 2 | 
![]()  | ![]()  | 
- Como puedes ver, el minuendo es el número mayor de las partes de la resta y se coloca siempre encima o el primero.
 
¿Qué es el sustraendo en la resta?
- El sustraendo es el número que vamos a quitar (o sustraer) del minuendo.
 
| Ejemplo de sustraendo 1 | Ejemplo de sustraendo 2 | 
![]()  | ![]()  | 
- El sustraendo es menor que el minuendo, tal como puedes observar en los ejemplos anteriores. Y es el segundo número que aparece en la resta.
 
¿Qué es la diferencia en la resta?
- La diferencia es el resultado de la resta o sustracción. Observa:
 
| Ejemplo de diferencia 1 | Ejemplo de diferencia 2 | 
![]()  | ![]()  | 
- Tal como dijimos anteriormente, ésta también puede interpretarse como la diferencia que hay entre los números que estamos restando. Es decir, la diferencia entre el minuendo y el sustraendo.
 
Ejercicios con los términos de la resta
En este apartado podrás ver cómo se resuelven ejercicios con las partes de la resta.
- Esta resta está desordenada porque solo hay un número en el lugar que corresponde:
 
| Partes de la resta desordenadas | Resta | 
![]()  | ![]()  | 
- Coloca los otros dos números en el lugar correcto de esta resta.
 - Respuesta:
- Empecemos con el minuendo. Como ya hemos dicho es el número mayor y es el primero que va en la resta.
 - Entre los tres números que nos han dado, el mayor es el 14 por eso lo colocaremos en el lugar del minuendo.
 - Entonces, la diferencia será el número 11.
 - Nos queda así:
 
 

- Esta operación está correctamente ordenada. Y podemos verificarlo así:
 

- ¿Cuál es el sustraendo de una resta si el minuendo es 8 y la diferencia es 6?
 
- Respuesta:
- Vamos a colocar los números que sí conocemos en el lugar que corresponda en la resta. Nos queda así:
 
 

- Estamos buscando una cantidad que al quitársela a 8 nos quede 6. Veamos:
 

- Podemos decir que el sustraendo que buscamos es 2.
 
- En una sustracción el minuendo es 12 y el sustraendo es la mitad del minuendo. ¿Cuál es la diferencia entre estos dos números?
 

- Respuesta: 
- Antes de calcular la diferencia de estos dos números, debemos determinar el sustraendo. El problema nos dice que el sustraendo es la mitad del minuendo.
 - Como el minuendo es 12, entonces el sustraendo es 6.
 - Recuerda que la mitad de un número se obtiene dividiendo entre 2. En este caso sería, 12 entre 2 igual a 6.
 - Nos quedaría lo siguiente:
 
 

- Concluimos que la diferencia entre el minuendo y el sustraendo es 6.
 
Ahora te toca a ti identificar los términos de la resta y darles unas cuantas vueltas mientras resuelves unas operaciones también. Para ello, te ofrecemos estas actividades:
Selecciona un juego  👇 👇 👇

Partes de la resta 1

 Partes de la resta 2

 Partes de la resta 3

Cuestionario
  

Partes de la resta 1

Partes de la resta 2

Partes de la resta 3

Cuestionario
 Registrado en SafeCreative.













