Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

África

 
El continente africano es el tercer continente más grande del mundo, después de Asia y América. Está habitado por una gran diversidad de grupos étnicos que se diferencian por la religión, la cultura, las costumbres y el idioma (hay más de mil tipos de idioma en África).

África

África vista desde el espacio

Está situado al sur de Europa y es el mar Mediterráneo el que lo separa de ese continente. Aprenderemos más sobre África en este apartado.

 

Origen del nombre de África

África proviene del latín “Afri” y fueron los romanos quienes nombraron así las tierras de ese continente. Este era el nombre que los romanos le daban a los habitantes de algunas tribus de Túnez y parte de Argelia, de las que hoy no conocemos casi nada.

 

Población de África

En África habitan más de 1340 millones de personas (1.340.598.147) Esto lo ubica en el segundo lugar de los continentes más habitados y en los últimos años ha mantenido un crecimiento del 2% anual.

Los países más habitados de África son:

  • Nigeria se encuentra en primer lugar con una población de 206 millones de personas.

El Continente Africano

Localización de Nigeria en el mundo

 

  • En segundo lugar está Etiopía con 114 millones de habitantes.

Continente Africano

Localización de Etiopía en el mundo

  • Y luego está Egipto, con 102 millones de habitantes.

África para niños

Localización de Egipto en el mundo

 

Relieve de África

En África el relieve presenta diferentes formas. Existen llanuras, mesetas, macizos, depresiones, fosas tectónicas y cordilleras.

África mapa físico

Relieve de África

  • Llanuras
    • En África las llanuras más importantes son  la del Serengeti, las llanuras de Kenia y la llanura de Tanzania. Estas son extensiones de tierra esencialmente planas o con pocas ondulaciones.
  • Mesetas y macizos
    • En África hay mesetas extensas y macizos como el Tibesti, el Ahaggar y el Macizo Etiópico.
    • Entre las principales mesetas de África se encuentran la de los Grandes Lagos (localizada al este de África), la del Congo (atravesada por el río Zaire), la del Kalahari (localizada en el sur de África).
  • Depresiones y fosas tectónicas
    • Las depresiones más destacadas son las de Qattara, Níger, Sahara, Chad y Congo. También se encuentran fosas tectónicas que están ocupadas por lagos, entre ellas el Gran Valle del Rift con una extensión de más de 3.000 Km.
  • Cordilleras
    • En África las cordilleras son escasas. Destacan los montes Drakensberg o montes del dragón, que ocupan una superficie de 202.200 Km2, y la cordillera del Atlas, que se encuentra al noroeste de África.
    • Una de las más impresionantes formaciones montañosas es el Monte Kilimanjaro también llamado Uhuru Peak que se encuentra en Tanzania. Es un volcán que tiene tres cumbres y una altura de 5.895 m.
 

Características geográficas de África

Conozcamos algunos de los rasgos geográficos más relevantes de este continente.

Límites de África

África es un continente que limita con mares, océanos y con un país. Veamos cuáles son los límites de África.

África mapa político

Mapa con los límites de África

  • Por el sur limita con la confluencia del Océano Atlántico y el Océano Índico.
  • Al oeste limita con el Océano Atlántico.
  • Por el este sus límites son el Océano Índico, el Mar Rojo y frontera del Sinaí que está entre Israel y Egipto.
  • Al norte limita con el Mar Mediterráneo y el Estrecho de Gibraltar.
 

Climas de África

En África se presentan climas mayormente cálidos, debido a estar ubicada muy cerca del Ecuador de la Tierra. Además, cuenta con climas templados e incluso algunos climas de alta montaña.

Mapa político África

Climas de África

  • Climas cálidos
    • En África se presentan climas cálidos de tipo ecuatorial, tropical húmedo, tropical seco y desértico.
  • Clima ecuatorial
    • Es muy parecido al clima tropical, con temperaturas superiores a los 27 °C y casi constantes durante el año, con apenas variaciones de 3 °C. Además, presenta abundantes lluvias. Está presente en países del centro de África como Congo, Nigeria, Camerún y también en Madagascar.
  • Clima tropical húmedo
    • Es un clima parecido al ecuatorial pero más fresco, con temperaturas promedio de 25 °C. Presenta abundantes lluvias, con una estación seca y una estación húmeda. Se encuentra en Tanzania, Costa de Marfil, Zambia, Malaui, Angola, Zimbabue y Mozambique.
  • Clima tropical seco
    • Este clima se caracteriza por tener altas temperaturas y muy pocas precipitaciones, aunque tiene una estación lluviosa. Está presente en una parte del desierto del Sahara y en las costas de Namibia.
  • Clima desértico
    •  Tiene una amplitud térmica grande. Durante el día presenta altas temperaturas y en las noches bajan para hacerlas muy frías. Ocurren muchas tormentas de arena y muy escasas precipitaciones. Este clima se produce en una parte del desierto del Sahara y en el desierto de Kalahari.
  • Climas templados
    • Los climas templados que tiene África son el oceánico y el mediterráneo.
  •  Clima oceánico.
    • Este tipo de clima presenta temperaturas suaves y lluvias abundantes debido a que se da en zonas cercanas al océano. En estas zonas los inviernos son bastante fríos y los veranos son frescos. Se da en Suráfrica y al sur de Mozambique.
  • Clima mediterráneo.
    • Este clima cuenta con veranos bastante calurosos y con muy escasas precipitaciones. Sus inviernos son templados y con lluvia moderada. Se encuentra en países como Argelia, Egipto, Túnez y Marruecos.
  • Climas fríos
    • El clima frío que presenta África es el denominado clima de alta montaña.
  • Clima de alta montaña.
    • Este clima está presente en una parte muy pequeña del continente, especialmente en partes de Tanzania y Kenia, como en el Gran Valle de Rift cuyos picos siempre están congelados.
 

Situación y países de África

África ocupa una superficie de aproximadamente 30.065.000 kmlo que representa el 22% de la masa continental.

A ambos lados del ecuador, África recorre unos 8.050 km desde cabo Blanco en Túnez (su punto más al norte) hasta cabo Agujas en Suráfrica (su extremo más al sur). El ancho máximo del continente es de 7.560 km, medido desde la punta de cabo Verde en Senegal, al oeste, hasta Ras Hafun en Somalia, al este.

El continente africano está repartido casi en partes iguales entre hemisferio norte y el hemisferio sur, hasta el paralelo de 37º N, y al sur, hasta el paralelo de 35º S, del Ecuador, quedando casi totalmente dentro del clima cálido.

En el hemisferio oriental se encuentra la mayor parte de este continente. África recorre el este, hasta el meridiano de 51º de longitud este, y el oeste, hasta el meridiano de 17º de longitud oeste.

Países de África

 

África tiene una población estimada de 1.320.000.000 distribuidos alrededor de 63 países. El país más grande es Argelia y el que tiene mayor población es Nigeria.

PAÍSES DE ÁFRICA

PaísÁrea en Km2Población (Estimado para 2019)Capital
Argelia2.381.74043.050.000Argel
Angola1.246.70031.830.000Luanda
Benin112.62011.800.000Porto-Nuevo
Botswana600.3702.304.000Gaborone
Territorio Británico del Océano Índico – Archipiélago de Chagos (Reino Unido)564.000Diego Garcia
Burkina Faso274.20020.320.000Ouagadougou
Burundi27.83011.530.000Bujumbura
Camerún475.44025.880.000Yaoundé
Canarias (España)7.4922.207.000Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife
Cabo Verde4.033549.935Playa
República Centroafricana622.9844.745.000Bangui
Ceuta (España)2084.829
Chad1.284.00015.950.000Yamena
Comoras2.170850.886Moroni
República Democrática del Congo3.345.41086.790.000Kinshasa
Djibouti23.000973.560Djibouti
Egipto1.001.450100.400.000Cairo
Guinea Ecuatorial28.0511.356.000Malabo
Eritrea121.3203.214.000Romance
Etiopía1.127.127112.100.000Addis Adeba
Gabón267.6672.173.000Libreville
Gambia11.3002.348.000Banjul
Ghana239.46030.420.000Accra
Guinea245.85712.770.000Conakry
Guinea – Bissau36.1201.921.000Bissau
Costa Marfil322.46025.720.000Abidjan, Yamoussoukro
Kenia582.65052.570.000Nairobi
Lesoto30.3552.125.000Maseru
Liberia111.3704.937.000Monrovia
Libia1.759.5406.777.000Tripoli
Madagascar587.04026.970.000Antananarivo
Madeira (Portugal)797253.945Funchal
Malawi118.48018.630.000Lilongwe
Mali1.240.00019.660.000Bamako
Mauritania1.030.7004.526.000Nouakchott
Mauricio2.0401.266.000Port Louis
Mayotte (Francia)374270.372Mamoudzou
Melilla (España)1284.689
Marruecos446.55036.470.000Descuento
Mozambique801.59030.370.000Maputo
Namibia825.4182.495.000Windhoek
Níger1.267.00023.310.000Niamey
Nigeria923.768201.000.000Abuja
República del Congo342.0005.381.000Brazzaville
Reunión (Francia)2.512859.959San Denis
Ruanda26.33812.630.000Kigali
Santa Elena, Ascensión y Tristán da Cunha (Reino Unido)4205.661Jamestown
Santo Tomé y Príncipe1.001215.056Santo Tomé
Senegal196.19016.300.000Dakar
Seychelles45597.625Victoria
Sierra Leone71.7407.813.000Freetown
Somalia637.65715.440.000Mogadisio
Sudáfrica1.219.91258.560.000Ciudad del Cabo
Sudán del Sur619.74511.060.000Ya
Sudán186148442.810.000Jartum
Suazilandia17.3631.148.000Mbabane
Tanzania945.08758.010.000Dodoma
Togo56.7858.082.000Lomé
Túnez163.61011.690.000Túnez
Uganda236.04044.270.000Kampala
Sahara Occidental266.00582.000El Aaiún
Zambia752.61417.860.000Lusaka
Zimbabue390.58014.650.000Harare

 

De los 63 países que hemos presentado en la tabla 54 son estados soberanos, 3 territorios dependientes y 6 territorios integrados en Estados no africanos como Francia, Portugal y España.

Por último, te dejamos unos juegos para practicar lo aprendido en este artículo:

Selecciona un juego 👇 👇 👇

Presentación del conteniente africano

La población en África

Accidentes geográficos más destacados

Los límites del continente africano

Los climas de África

Datos de interés sobre África

Cuestionario

Registrado en SafeCreative.